lunes, 25 de abril de 2016
TALLER STOP MOTION A LA CELULA MIDONIO ZAMBRANO
En
el infocentro Zea se realizo un taller de stop motion a los
facilitadores de la celula Midonio Zambrano.
Dicho
taller fue dictado por Carlos Rojo auxiliar de infomovil de la
fundación Infocentro, se comenzó a las 10:00 am y finalizo a las
4:00 pm, viendo algunos vídeos anteriormente hechos por integrantes
de infocentro y niños que ya han recibido este taller en diferentes
infocentros del estado, y al mismo tiempo obteniendo el aprendizaje
de como se hace cada vídeo de Stop Motion.

Durante
el taller los facilitadores realizaron varios productos finales que
fue el resultado de este taller, cabe destacar que en esta actividad
también se realizo un programa de radio web donde los mismos
facilitadores participaron y hicieron vida en la misma.
Representantes Aprenden a darle un buen uso a las Canaimitas
En
la Escuela Estadal Mucumpate de Mucuchíes se
realizo la primera jornada de
concientización
a los padres y representantes de los niños que hacen vida en esta
escuela para el buen uso de las canaimitas en casa.
La actividad planificada por las facilitadoras del Infocentro con los pasantes del colegio Cardenal Quintero hicieron el primer abordaje a los representantes, ya que el uso de las Canaimitas en el hogar no es supervisado y esto hace que los niños le den un mal uso a esta herramienta tecnológica que se les entrego con un fin educativo, la formación sera constante ya que es de mucha importancia el buen uso de esta herramienta como es debido y en muchos casos se a visto que le cambian el sistema operativo y se pierde el fin con que fue entregado a cada uno de nuestros niños.
Infocentro
asumió la responsabilidad de dictar talleres formativos en el área
de software libre específicamente para el manejo de las Canaimitas y
ser ellos quienes sean parte orientadora de la formación de sus
propios hijos siendo garantes de que se le des el verdadero
funcionamiento a esta herramienta. Se les hace extensiva la
invitación a los representantes para que también se apropien del
Infocentro para el trabajo comunitario y la apropiacion del poder
popular.
Esta formación estará de forma constante a todos los representantes de la escuela como a la comunidad general.
viernes, 22 de abril de 2016
Taller de gimp en infocentro nueva Bolivia estado Mérida

domingo, 17 de abril de 2016
Reunión Equipo Político con la Célula Cordillera Andina
Célula Cordillera Andina se reúne con el equipo estadal de Infocentro
para impulsar los procesos políticos orgánicos y formativos en sus
comunidades. La reunión se llevo a cabo en el Infocentros la toma
municipio Rangel donde todos los facilitadores del eje paramos se
acercaron con propuestas para trabajar con las comunidades y asumir
el proceso de transferencia de los Infocentro al poder popular, Renny
Rondon manifestó que su Infocentro sera transferido al consejo
comunal para seguir implementando las políticas revolucionarias que
el comandante Chavez comenzó en Venezuela.

lunes, 11 de abril de 2016
La Transferencia llega a nuestro Infocentro.

En
el Infocentro Llano del Hato en el estado Mérida, se realizó una
primera reunión con los voceros y voceras del Consejo Comunal de la
parroquia San Rafael, para iniciar el abordaje sobre el proceso de
transferencia al Poder Popular de este espacio tecnológico.
Marla Molina, jefa estadal de Infocentro en esta entidad y los facilitadores y facilitadoras de este espacio, plantearon ante los voceros del Concejo Comunal, la propuesta para llevar a cabo dicho proceso e hicieron un recuento de las fortalezas de este Infocentro en su vinculación con la comunidad.
A
través de las Transferencias de Gestión al Poder Popular de los
Infocentros, se fortalece la apropiación de las Tecnologías de
Comunicación e Información, formando a los habitantes de las
diferentes comunidades en la materia tecnológica y comunicacional,
abarcando cada espacio político, social, cultural y educativo, donde
las comunidades son los protagonistas de cada uno de estos procesos.
Es
importante resaltar que el Infocentro llano del Hato tiene en la
comunidad nueve años haciendo revolución dentro y fuera del espacio
donde se encuentra y formando en el área tecnológica a todos los
habitantes del sector.
jueves, 7 de abril de 2016
Reunión Equipo Político con la Célula Domingo Peña

La
reunión continuo con una ronda de preguntas y solicitudes donde los
facilitadores manifestaron algunas inquietudes que tienen en sus
espacios para buscarle solución y seguir así trabajando de la mano
con las comunidades, teniendo los espacios en óptimas condiciones y
que los facilitadores estén formados en las áreas que quieran
abarcan en cada una de las comunidades .
La
actividad continuo en la tarde con una mesa de trabajo donde se
establecieron acuerdos para la formación del en herramientas como
gimp soporte técnico comunal y stop motion.

miércoles, 6 de abril de 2016
HOMENAJE A NUESTRO QUERIDO AMIGO CESAR ALBORNOZ
El Infocentro Cesar Albornoz Rinde Homenaje Al Poeta Amigo Cesar Albornoz con el miércoles de lectura.
El día sábado 2 de septiembre el Proyecto Infocentro decidió sorprender a este hermoso poeta y luchador de la ciudad de Mérida con un pequeño pero muy sentido homenaje a toda una vida de lucha de este imprescindible ser humano. César Albornoz ha construido un mágico lugar en el cual niños, jóvenes y adultos han sido poco a poco moldeados por las palabras sabias de este gran artista.
Cesar no solo ha construido un parque, El Rincón de los Muchachos, este sitio solo es el epicentro sobre el cual se van construyendo hombres y mujeres, que hacen la historia que forja la patria, en pocas palabras se rinde homenaje a un constructor de patria.
El poeta Cesar Albornoz creador del parque
"EL RINCÓN DE LOS MUCHACHOS"
contentivo de juegos gigantes construidos por el Maestro y la comunidad.
El Poeta Albornoz creó el parque con la finalidad
de que niños y niñas de bajos recursos tuvieran
un lugar de recreación y aprendizaje gratis.
En el mismo tienen una biblioteca y espacio para presentar recitales y eventos públicos.
También tiene un tren operado por el mismo Poeta donde pasea a los niños asistentes al parque.
Esperan consolidar un Infocentro.
El mantenimiento del parque está en manos de la colectividad.
Desde el día 17 de enero del 2014 se comenzó la actividad formativa para el equipo político del estadoMérida, con el poeta Cesar Albornoz llamado Centro Generador de Conciencia, mas que un taller “Cesar” lo llama conservatorio con el personal de infocentro, todos los viernes se llevara a cabo en el “Rincon de los Muchachos” esta formación que hace parte de la vida diaria de cada uno de los que en la familia infocentro estamos, temas de política, cultura, tecnológicos, en la actualidad reflejada de las vivencias del Poeta.
En estos Conservatorios buscamos el realce de nuestra historia, de nuestra cultura popular, así mismo generar y hacer crecer a ese Ser Revolucionario verdadero. Es muy importante escuchar a este señor que con sus 85 años de edad se ha desprendido de todas las cosas materiales y hace vida en este importante sitio de nuestra ciudad de Mérida ubicado en en Santa Juana, al borde del talud que lleva al reino del río Chama y ha hecho de este espacio un lugar de diversión y de esparcimiento para propios y turistas que asi deseen visitar este espacio creado netamente para los niños.
Es El Rincón de Los Muchachos una obra ejemplar. Y lo es por varios detalles: César se niega a cobrar a los que ingresan al parque. "Se trata de una retribución modesta que hago a mi patria, a los niños de mi país", dice César, siempre pendiente del andar de los niños y jovencitos y atento también a aclararle a los adultos la procedencia de tan colorido espacio.
Con Cesar se han llevado a cabo dos (2) conversatorios en lo que va del mes muy nutrida ha sido la información que nos ha dado el Poeta, oírlo hablar de la patria como su hija como su esposa como su ser propio, hace de cada uno de los que participamos creer o pensar que así es, y en conclusión es así; como este personaje hace ver. El amor impartido conjuntamente con el crecimiento Revolucionario se llevaran a cabo todos los viernes de 9:00 am hasta las 12:00am en el espacio antes nombrado.
martes, 5 de abril de 2016
Reunión Equipo Político con la Célula Midonio Zambrano

Cabe
destacar que este es el eje con mas infocentros transferidos y que
han realizado un trabajo de la mano con las comunidades muy amplia.


lunes, 4 de abril de 2016
Taller de Suelos, Sustratos y Abonos.

En
esta Segunda Jornada formativa, se explico todo lo referente a
Suelos, Sustratos y Abonos, con el fin de que los asistentes pudiesen
adquirir una serie de conocimientos necesarios al momento de trabajar
con el suelo, así como en la preparación de sustratos y abonos para
las plantas. Se explico todo lo referente al suelo, su contenido, la
forma como se alimenta, el proceso de reproducción del mismo, los
factores de stress y la forma de mejorar las condiciones del mismo.
De igual manera, se explico lo referente al sustrato como es los
sustratos inertes, activos y su preparación a nivel porcentual a
metro cuadrado.

Es
importante recalcar que estos conocimientos están siendo
fundamentados de la forma agroecológica con el fin de proteger la
tierra, los suelos, los cultivos y al ser humano y para ser aplicado
en cada uno de los espacios que no están siendo utilizado en hogares
y darle cumplimiento al plan de siembra urbana.
TALLER DE STOP MOTION EN EL INFOCENTRO LAS PIEDRAS
La
Santa Misa, marcó el inicio de la celebración de los 430 años de
la capital del municipio Rangel, durante la eucaristía, el cronista
municipal recordó a hombres y mujeres que han nacidos en Mucuchíes,
y que contribuyeron con el desarrollo académico, religioso e
histórico de Venezuela, es el caso de Clara Cuevas, reconocida por
ser la partera y sobandera del pueblo.
Se
continuo con la jornada cultural estuvo a cargo del grupo de teatro
de la Fundación Medatía, quienes presentaron la pieza “Don
Quijote de La Mancha”, una adaptación del clásico de la
literatura mundial escrito por Miguel de Cervantes, de igual forma,
el grupo de Danzas de la municipalidad de la mano con Infocentro hizo
presencia con sus bailes típicos venezolanos, el cierre de la
jornada estuvo a cargo de la agrupación “Renacer Andino” de
Domingo Parra.
Mucuchíes conmemoró sus 430 años
En
la Comunidad de Mucuchies se conmemora los 430 años de su fundación,
En el Municipio Rangel en la Capital Mucuchies se vistió de alegría
con actividades religiosas y diversos eventos culturales, que se
extendieron a lo largo del día, cobijadas por un imponente cielo
azul y el orgullo de ser de estas frías tierras andinas.
La
Santa Misa, marcó el inicio de la celebración de los 430 años de
la capital del municipio Rangel, durante la eucaristía, el cronista
municipal recordó a hombres y mujeres que han nacidos en Mucuchíes,
y que contribuyeron con el desarrollo académico, religioso e
histórico de Venezuela, es el caso de Clara Cuevas, reconocida por
ser la partera y sobandera del pueblo.

Cabe
destacar que La población de Mucuchíes fue fundada el 27 de marzo
de 1586 por el capitán Bartolomé Gil Naranjo, en presencia de unos
200 pobladores nativos de estas tierras andinas, y que conformaban
tribus indígenas como Los Mocaos, Los Mosnachó, Los Mixteques, Los
Misintá, Los Misisique, entre otros grupos indígenas que tenían su
asentamiento en las cercanías de lo que hoy es la capital del
municipio más alto y frío de Venezuela.
Infocentro Biblioteca Publica Raúl Ramos Jimenez http://infocentromucuchies.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)