martes, 7 de junio de 2016
BrigadasComunicacionales Realizan jornada Muralista
El
día lunes se da e inicio la creación de un mural donde se refleja
el valor y respeto de los símbolos patrios, dicha actividad se llevo
acabo con la participación de las tres brigadas comunicacionales que
hacen vida en la comunidad como lo son infocentro, docentes que lleva
por nombre“Mi Escuela Divertida” y Brigada comunicacional Hugo
Chavez conformada por niños y niñas, con la finalidad de
conmemoración de los símbolos naturales y el himno nacional
los
símbolos Naturales, esto con el objetivo de dar a conocer a nuestros
usuarios la importancia de saber de donde vienen estos símbolos y en
que fecha se conmemora su existencia.
Ave
nacional: El Turpial, Declarada Ave Nacional de Venezuela el 23 de
mayo de 1958,
Flor
nacional: La Orquídea Flor de Mayo Fue declarada Flor Nacional el 23
de mayo de 1951.
La
Bandera Nacional: Creada por el precursor de la independencia
Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su
buque-insignia Leander, el 12 de marzo de 1806.
El
Escudo Nacional: cuyo nombre oficial es Escudo de armas de la
República Bolivariana de Venezuela, tomó a partir de 1836 la forma
y estructura que tiene en la actualidad.
El
Himno Nacional: es el canto patriótico conocido con el nombre
tradicional de Gloria al bravo pueblo. Aunque sus orígenes se
remontan a la época inicial de la Independencia, su designación
como Himno Nacional fue hecha por decreto de Antonio Guzmán Blanco
en 1881.
Los
Naturales Representan la Obra y Creación de Dios, manifestando su
amor infinito por el ser Humano.
Los
Patrios en representación de Lucha, Libertad y Independencia de
nuestro país tu país y nuestro país.
TALLER FORMATIVO SOBRE EL USO ADECUADO DE LAS CANAIMAS
En
la escuela estadal loma de la virgen ubicada en el Municipio Tovar en
la comunidad de Villa Dignidad los facilitadores del Infocentro Mer29
se dirigieron a estas instalaciones para dictar taller formativo
sobre el uso adecuado de la canaima, el cual se comenzó con vídeo
de la manera correcta de sentarse, la mesa, el lugar y la iluminación
donde se va a trabajar con el computador, así abriendo un dialogo de
lo que se debe hacer con los niños y niñas, continuando con video
del uso adecuado de las canaimas mostrando el trato adecuado de estos
equipos que tienen y el riesgo de no cuidarlos y mal tratarlos. Así
mismo la garantía y seguridad de los equipos en cuanto a daños
físicos y robo o perdidas.

Mer29
Taller Sobre el Uso de la Pagina del INSAI eje Mocoties

Suscribirse a:
Entradas (Atom)